SÍNTESIS REFLEXIONA SOBRE SINEACE
El Sistema Nacional de Evaluación y certificación de la Calidad Educativa SINEACE, es el conjunto de organismos, normas y procedimientos estructurados e integrados funcionalmente, destinados a definir y establecer los criterios, estándares y procesos de evaluación, acreditación y certificación a fin de asegurar los niveles básicos de calidad que deben brindar las instituciones a las que se refiere la Ley General de Educación Nº28044 y promover su desarrollo cualitativo, con transparencia, eficacia, responsabilidad, participación, objetividad e imparcialidad, ética y periodicidad.
Garantiza a la sociedad, que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad; así también optimiza los factores que inciden en los aprendizajes y en el desarrollo de las destrezas y competencias necesarias para alcanzar mejores niveles de calificación profesional y desempeño laboral.
¿Qué esperamos del SINEACE?
Que brinde información imparcial para la toma de decisiones (estado, instituciones, estudiantes, padres de familia) e instaure procesos de autocrítica y análisis en las instituciones de educación para la mejora continua (formación, investigación, extensión)
FUENTE PRINCIPAL: LEY 28740 “Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa” (SINEACE). Perú
Programa de Formación y Capacitación Permanente – PRONAFCAP II FASE - Pacasmayo. Módulo V, Sesión 1: Evaluación, acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, abril – 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario